martes, 21 de junio de 2016

Turquía, mientras recibe millones de la UE, asesina inocentes y apoya terroristas

continuación 3 noticias que explican el papel que juega Turquía, con el apoyo de la Unión Europea y de USA.


Turquía abre fuego contra refugiados sirios, mata a una familia de 11 miembros

Guardias turcos abatieron a tiros a una familia siria que intentaba cruzar la frontera para huir de los combates de la provincia siria de Idlib, informa la cadena de TV, Sky News Arabia.

Se presume que los militares turcos descubrieron que un grupo de refugiados sirios intentaba cruzar la frontera cerca del poblado de Yisr al Shugur y abrieron fuego contra ellos. 11 personas, todos pertenecientes a la misma familia, murieron como resultado del ataque. Entre los fusilados había mujeres y menores de edad.
La Coalición Nacional Siria confirmó la información en una nota publicada en su página web.
Según la entidad, las "autoridades turcas deben recordar a sus tropas en la frontera que no usen la fuerza contra los refugiados ni por error ni con intención".
Cabe destacar que no es la primera vez que sucede una situación similar, en la que los cuerpos de seguridad fronterizos turcos abren fuego contra los ciudadanos sirios que huyen de la guerra. La ONG Human Right Watch ha acusado reiteradamente a los militares turcos de asesinar a los refugiados del país vecino.
Fuente: Sputniknews

Venden órganos de refugiados sirios en campo de refugiados turco

Un prominente periodista turco reveló cómo los turcos violan y veden los órganos de los refugiados sirios, particularmente niños, que se encuentran en los campos de refugiados de su país.

Yashar Idan, periodista del diario turco Birgün, aseguró en una entrevista concedida a la cadena iraní de noticias Al-Alam, que decenas de niños y menores sirios han sido violados en el campo de Nizip en el sur de Turquía.
Además, en este campo situado en la provincia de Gaziantep (sureste), cerca de la frontera siria, los órganos de un gran número de refugiados han sido vendidos en el mercado, subrayó.
Señala que es una vergüenza para el Gobierno turco que considera el campo de Nizip un modelo para otros campos de refugiados aun cuando se comenten delitos de tal magnitud.

El rotativo Birgün a principios del mes en curso reveló que 30 niños sirios fueron violados por un limpiador turco en Nizip y las autoridades gubernamentales no se dieron cuenta.  
La mayoría de las familias de las víctimas no denunciaron el caso por miedo a ser expulsados. Un tribunal de Turquía condenó al violador a 108 años de prisión
El condenado, un hombre de 29 años de edad, confesó que llevaba a los niños a lugares donde no eran detectados por las cámaras de vigilancia, tales como los baños y cuartos de aseo, y allí los violaba y les daba a cada uno de 1,5 a 5 liras turcas (0,51 a 1,69 dólares). También dijo que muchos empleados y directivos en el campo están involucrados en el abuso sexual de niños refugiados.
Fuente: HispanTv
Los militantes del Daesh se tratan en hospitales turcos

MOSCÚ (Sputnik) — Los terroristas heridos del grupo Daesh (autodenominado Estado Islámico) son tratados en hospitales turcos, mientras que las autoridades turcas no los detienen, informó el canal RT.

"Muchos de los terroristas heridos de Daesh y combatientes del Ejército Libre de Siria fueron llevados en vehículos todoterreno y no en ambulancias de emergencia; quiénes son ellos, a nosotros nos interesaba poco, al fin y al cabo ellos estaban heridos y necesitaban tratamiento", comentó a RT el jefe de la asociación médica de las provincias turcas de Gaziantep y Kilis, Hamza Agza.
Agregó que "como médicos no tenemos derecho de rechazar a los pacientes que necesitan ayuda basándonos en su origen o qué actividades realizan, nosotros hicimos el juramento hipocrático".
"Tratamos a estos combatientes y cuando se recuperan, ellos regresan a su escuadrón, algunos de ellos han llegado a nuestro hospital dos o tres veces y el Gobierno no dio indicaciones sobre la ayuda médica a terroristas, pero tampoco les impidió cruzar la frontera", afirmó Agza.
Además, uno de los médicos bajo la condición de anonimato dijo a RT que él y sus colegas tuvieron que retirar cinturones suicidas de los heridos y que de los bolsillos de los militantes "caían granadas".
Como informó a RIA Novosti, el servicio de prensa del canal, la corresponsal de RT Lizzie Phelan llevó a cabo en Turquía una investigación sobre sus relaciones con los terroristas en Siria, durante la cual los médicos de hospitales turcos han confirmado que han proporcionado asistencia médica a los militantes de Daesh (proscrito en Rusia y en otros países).
La corresponsal de RT, tuvo que trabajar bajo presión y escondiéndose de la Policía; en el caso de que se le hubiera pedido mostrar las imágenes, llevaba una tarjeta de memoria con grabaciones de los lugares turísticos.
Fuente: Sputniknews y RT

No hay comentarios:

Publicar un comentario